Mutualismos entre plantas y microorganismos en la recuperación de los claros en los bosques tropicales:
Mutualismos entre plantas y microorganismos en la dinámica de claros – ¿De qué manera contribuyen los simbiontes microbianos del suelo a la regeneración de los bosques tropicales tras la caída de árboles?
Las plantas actúan como ingenieras del ecosistema tras una perturbación, pero rara vez actúan solas, ya que suelen depender de simbiontes microbianos para obtener nutrientes esenciales para su crecimiento.
and
Las plantas actúan como ingenieras en un ecosistema tras una perturbación, pero rara vez actúan solas, ya que suelen depender de simbiontes microbianos para obtener nutrientes esenciales para su crecimiento. Pero ¿cómo contribuyen los simbiontes microbianos del suelo, junto a sus aliadas, las plantas, a la recuperación de los bosques tras una perturbación, como por ejemplo la caída de árboles grandes? Para responder a esta importante pregunta, primero debemos comprender qué es la ecología de las perturbaciones, cómo la caída de árboles modifica un ecosistema, cómo las plantas y los microbios del suelo interactúan y, finalmente, cómo esto altera el ecosistema durante la recuperación. Este módulo explorará el papel del mutualismo entre plantas, bacterias y hongos en la recuperación de los bosques tropicales tras perturbaciones naturales, como los claros del dosel. Utilizamos información de dos conjuntos de datos públicos, derivados de un estudio de campo manipulativo que examina cómo los factores ambientales (luz y nutrientes del suelo) afectan la interacción de las plántulas con bacterias fijadoras de nitrógeno y hongos micorrízicos. Exploramos ideas sobre la ecología de las perturbaciones y el papel de los seres humanos en la modificación de la dinámica de los claros, a la vez que profundizamos en nuestra comprensión de cómo los microbios del suelo influyen en el ciclo de nutrientes y carbono en los bosques tropicales.
Javascript is required to use Gala.