Entre la roca y el arrozal:
¿Qué puede revelarnos levantar piedras sobre los impactos del cambio en el uso del suelo en los animales que viven en afloramientos rocosos?
Vamos a mirar debajo de algunas rocas en un hotspot de biodiversidad en el oeste de la India para descubrir el impacto del cambio de hábitat en animales amenazados.
and
Los trópicos están experimentando un cambio de uso del suelo a gran escala, especialmente para satisfacer las demandas agrícolas. Comprender cómo esto impacta la biodiversidad es fundamental, especialmente en ecosistemas abiertos poco valorados, como los afloramientos rocosos, que albergan muchas especies amenazadas. Evaluaremos cómo el traslado de grandes rocas desde afloramientos naturales para el cultivo de arroz y su posterior abandono, así como la conversión en plantaciones frutales, están afectando a la fauna que habita entre las rocas. Este estudio de caso demuestra que los cambios agrícolas en el uso del suelo pueden afectar la disponibilidad de microhábitats (en este caso, las grandes rocas) y modificar la presencia de animales. También revela que, según el tipo de cambio en el uso del suelo, una especie endémica particular puede beneficiarse, mientras que otras se ven negativamente afectadas, lo que destaca la especificidad de las respuestas de las especies según el contexto. Este es uno de los primeros estudios que determinan los impactos de la conversión agrícola de afloramientos rocosos, subrayando así el valor de conservación de hábitats que a menudo se clasifican erróneamente como tierras improductivas. ¡Vamos a explorar lo que hay debajo de las rocas!
Javascript is required to use Gala.